El siguiente ejercicio tiene un nivel de exigencia algo mayor que el resto de los que integran este programa, pero esta dificultad puede ser asumible o NO.
Este movimiento nos va a ayudar a trabajar varios aspectos a la vez. Por un lado, el movimiento a realizar es la elevación lateral de la pierna, incidiendo una vez más en el trabajo de los abductores de cadera.
Por otro lado, la posición de trabajo sobre dos apoyos requiere un cierto grado de equilibrio, a parte de exigir un esfuerzo de estabilización para mantener el cuerpo firme y recto como una tabla.
Para realizarlo nos vamos a situar apoyados sobre la rodilla y el codo de un mismo lado del cuerpo, con este brazo separado del cuerpo y el cuerpo recto y alineado con el tronco.
La pierna libre descansa sobre la otra y la otra mano se apoya en la nuca, separando el brazo también del cuerpo.
Los codos tienden a empujar hacia fuera buscando la máxima distancia entre ambos para facilitar la estabilización de esta zona. De esta manera formamos una especie de cruz entre el eje de los brazos y del cuerpo con los muslos que también trata de crecer.
El mantenimiento de esta postura ya es un trabajo en sà mismo y de hecho en una primera fase nos podemos conformar con mantenerla durante unos segundos sin necesidad de hacer más movimientos.
Pero cuando controlamos esta posición podemos complicarnos el ejercicio elevando el muslo lateralmente con la rodilla flexionada a la vez que inhalamos aire, para descenderla mientras lo soltamos.
El mantenimiento de la postura es principal dificultad de este ejercicio y por eso tenemos que tratar de controlar los balanceos del cuerpo cuando nos movemos. Este trabajo de control postural es más fácil si mantenemos constante la sensación de alargamiento a nivel de los codos, la cabeza y la rodilla.
Sin comentarios